DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL TRABAJO 2023-2025
COMUNICADOS DEL CONGRESO DEL TRABAJO











EVENTOS DEL CONGRESO DEL TRABAJO

RECONOCIMIENTO A DON VICTOR FLORES, LIDER FERROCARRILERO POR SU TRAYECTORIA SINDICAL
18 FEBRERO 2022
El Congreso del Trabajo reconoce y rinde homenaje a Don Víctor Flores, Líder de los Ferrocarrileros, por su trayectoria dentro del sindicalismo.
CONMEMORACIÓN DEL PRESIDENTE DON JOSÉ LUIS MORENO VÉLEZ POR 60 AÑOS DE TRAYECTORIA
30 NOVIEMBRE 2021
El Congreso del Trabajo reconoce y rinde homenaje a Don José Luis Moreno Vélez, Líder de la COCEM, por su larga trayectoria de más de 60 años en la lucha dentro del sindicalismo.
SEMINARIO "LEGITIMACIÓN DE CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO"
24 NOVIEMBRE 2021
En la sede del Congreso del Trabajo realizamos el Seminario para la Legitimación de CCT, agradecemos a los funcionarios del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para exponer este tema; seguiremos impulsando acciones para que se cumpla con la implementación de la Reforma Laboral.
TOMA DE PROTESTA DE LA (FNAF) POR EL PRESIDENTE DEL C.T.
5 JUNIO 2021
Toma de Protesta de la FEDERACIÓN NACIONAL DE AFFIDAMIENTO FEMENIL, por el Presidente del CONGRESO DEL TRABAJO, el Dr. Julio Venegas Guzmán, Director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, el Dr. Alberto Ortiz Bolaños, Director General del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO PARA EL PERIODO 2021-2023
20 MAYO 2021
Ante el pleno del Consejo Nacional, presentamos el plan de trabajo para el periodo 2021-2023, donde refrendamos el compromiso de fortalecer la unidad y solidaridad para la defensa y protección de los derechos laborales, sociales y humanos de los Trabajadores.

EVENTOS ASISTIDOS


9 AGOSTO 2021
En sesión con la Secretaria del Trabajo Luisa Alcalde, y el Director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez, avanzamos con la agenda laboral. Impulsaremos la capacitación para facilitar el proceso de legitimación de CCT, para cumplir con la reforma laboral y T-MEC.



2 AGOSTO 2021
El presidente del CT, Reyes Soberanis Moreno, el Lic. Luis Emir Delint, Director de Activación Física de la CONADE y el Prof. Pablo Reyes, Srio. Ejecutivo del INDET, en la inauguración del 38° Curso Nal. de Capacitación Deportiva para los Trabajadores.

18 MAYO 2021
Nuestra felicitación y reconocimiento a la Confederación de Trabajadores y Campesinos CTC por su 43º Aniversario y a nuestro Amigo Abel Domínguez Azuz, por su destacada participación en la lucha sindical a favor de los Trabajadores.

1 MAYO 2021
Nuestro reconocimiento a todas las y los Trabajadores de México en este Día 1 de Mayo , que con el valor del esfuerzo su Trabajo a diario contribuyen en la construcción de nuestra Nación.

8 ABRIL 2021
Gran encuentro con la Secretaria del Trabajo Luisa Alcalde, donde abordamos cuales son los temas de la agenda laboral para establecer reuniones de trabajo con las Organizaciones del Congreso del Trabajo, y avanzar en coordinación buscando el mayor beneficio para los Trabajadores.

28 MAYO 2021
En el marco del Tercer Foro Nacional Laboral del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, ante la representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, firmamos los 10 compromisos con Representantes Sindicales de los Trabajadores.

4 MAYO 2021
Tomó protesta el Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo a la Delegación del Congreso del Trabajo y Congreso Laboral del Estado de México que encabezan nuestros compañeros Raúl Domínguez Rex y Cuauhtémoc Placencia, fortaleciendo el Sindicalismo Mexiquense.

11 ABRIL 2021
Tuve el honor de inaugurar el Congreso Nacional Ferrocarrilero Zona Centro-Sur del STFRM, en la Ciudad de Xalapa, Ver. y acompañar a su Líder, nuestro Amigo Víctor Flores Morales, reiterándole la solidaridad del Congreso del Trabajo.

7 ABRIL 2021
En sesión solemne con la presencia de las Organizaciones que integramos el Congreso del Trabajo, tomamos protesta para encabezar los trabajos del periodo 2021-2023. Con el firme compromiso de salvaguardar los derechos humanos y sociales de los Trabajadores.

HISTORIA DEL CONGRESO DEL TRABAJO

RICARDO FLORES MAGÓN

DESDE 1915 LOS TRABAJADORES DE MÉXICO SE ENCONTRABAN AGRUPADOS EN LA “CASA DEL OBRERO MUNDIAL”, ESO FACILITÓ QUE EN ESE AÑO SE FIRMARA UN PACTO DE SOLIDARIDAD Y APOYO MUTUO; CREÁNDOSE LOS DENOMINADOS BATALLONES ROJOS QUE CONTRIBUYERON A CONCRETAR UN MOVIMIENTO SOCIAL QUE SE COMPROMETÍA A INTEGRAR EN LA CONSTITUCIÓN EL ARTÍCULO 123 QUE REIVINDICA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES.
EN 1918 NACE LA PRIMERA ORGANIZACIÓN SINDICAL NACIONAL DENOMINADA C.R.O.M. (CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA DE MÉXICO) QUE EN ESE MOMENTO AGRUPÓ A LA MAYORÍA DE LOS SINDICATOS QUE SE HABÍAN CONFORMADO A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS.
HISTORIA
EN LOS AÑOS 20’S SURGE LA C.G.T. (CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES).
EN LOS AÑOS 30’S NACE LA IDEA DE UNIFICAR A LOS TRABAJADORES EN UN GRAN AGRUPAMIENTO, DANDO LUGAR AL SURGIMIENTO DE LA C.T.M. (CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO), QUE SE FORMA PARA LOS GRANDES SINDICATOS DE LA INDUSTRIA Y DIVERSAS FEDERACIONES REGIONALES.
PARALELAMENTE NACE LA F.S.T.S.E. (FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO).
AL TRANSCURRIR LOS AÑOS 50’S HACE SU APARICIÓN EN EL MEDIO SINDICAL LA C.R.O.C. (CONFEDERACIÓN REVOLUCIONARIA DE OBREROS Y CAMPESINOS).
EN EL INICIO DE LOS AÑOS 50’S Y HASTA FINALES DE LOS 60’S, SE CONFORMARON DOS GRANDES BLOQUES DONDE SE CONCENTRABAN LA MAYORÍA DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.
EL PRIMERO DENOMINADO B.U.O. (BLOQUE DE UNIDAD OBRERA), CUYOS INICIOS DATAN DE 1953 AUNQUE SU CONSTITUCIÓN SE FORMALIZÓ EN MARZO DE 1955, CONFORMADO POR LAS ORGANIZACIONES: CTM, CGT, FSTSE, STFRM, SNTSS, TELEFONISTAS, MINEROS, CROM, PETROLEROS, FTDF, ANDA, ATM, TEATRALES, FNRTOI, Y STPCRM. POSTERIORMENTE SE INTEGRARON AL BUO LAS ORGANIZACIONES: FAO, COCEM, ASPA, ASSA, ASIV. SNTE Y CRT.
EL SEGUNDO DENOMINADO C.N.T. (CENTRAL NACIONAL DE TRABAJADORES), SE CONSTITUYÓ A FINALES DE 1960, CONFORMADA POR LAS ORGANIZACIONES: CROC, STERM, FOR, FROT, SME, FNC, ULRM.
EN AMBOS BLOQUES Y ANTE EL ENTORNO POLÍTICO SOCIAL Y SOBRE TODO EL LABORAL, CONCLUYERON EN QUE DEBERÍA REALIZARSE UN ESFUERZO DE UNIDAD.
ESTOS GRANDES GRUPOS SINDICALES HACEN UN LLAMADO A LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL REVOLUCIONARIA DEL PROLETARIADO MEXICANO.
LA FUNCIÓN DE ESTOS DOS ORGANISMOS (B.U.O. Y C.N.T.) DIERON PASO AL NACIMIENTO DEL CONGRESO DEL TRABAJO, SIENDO ASÍ EL ORGANISMO MÁS SÓLIDO Y DURADERO DE LA UNIDAD SINDICAL.
EL CONGRESO DEL TRABAJO, ORGANISMO REPRESENTATIVO DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO DE MÉXICO, FUE CONSTITUIDO POR LA ASAMBLEA NACIONAL REVOLUCIONARIA DEL PROLETARIADO MEXICANO EL 18 DE FEBRERO DE 1966, SIENDO SU PRIMER PRESIDENTE EL LIC. ANTONIO BERNAL TENORIO, SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO.
ESTE ORGANISMO OBRERO ESTABLECIÓ SU LUCHA POR REIVINDICAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES COMO LA PRIORIDAD Y RAZÓN DE SER DE SU GESTIÓN.
PARA CUBRIR ESTE PRINCIPIO, EL CONGRESO DEL TRABAJO APOYÓ EN SU OPORTUNIDAD LA CREACIÓN DE DIVERSAS INSTITUCIONES LLAMADAS DEL SECTOR LABORAL, TALES COMO: EL INFONAVIT, EL FOVISSSTE, EL FONACOT, LA PROFECO, EL CONAMPROS, EL BANCO OBRERO, EL CEDUCT Y EL INDET. EN LO JURÍDICO, EL CONGRESO DEL TRABAJO HA HECHO POSIBLE LA EXPEDICIÓN DE NUEVAS LEYES Y MODIFICACIONES CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE VIVIENDA, SALUD, ECONOMÍA, IGUALDAD POLÍTICA DE LA MUJER, EL DERECHO AL TRABAJO, PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES BANCARIOS.
ACTUALMENTE EL CONGRESO DEL TRABAJO AGRUPA A 54 ORGANIZACIONES SINDICALES, QUE AGLUTINAN POCO MÁS DE 10 MILLONES DE TRABAJADORES EN TODO EL PAÍS. ENTRE ESTAS ORGANIZACIONES DESTACAN: LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO, LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, LA CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA, EL SINDICATO DE TRABAJADORES FERROCARRILEROS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, LA CONFEDERACIÓN OBRERA REVOLUCIONARIA, EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL INFONAVIT Y LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES Y CAMPESINOS, ENTRE OTRAS.
EL CONGRESO DEL TRABAJO HA CONSTITUIDO DELEGACIONES ESTATALES EN LOS ESTADOS DE: ESTADO DE MÉXICO, TLAXCALA, VERACRUZ, YUCATÁN, CAMPECHE, CHIHUAHUA, JALISCO, AGUASCALIENTES Y ZACATECAS; Y REGIONAL EN LA ZONA NORTE DE VERACRUZ, Y LO HARÁ EN TODA LA REPÚBLICA.
LA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL TRABAJO ESTÁ INTEGRADA POR 18 COMISIONES PERMANENTES Y LA COMISIÓN AUTÓNOMA DE HONOR Y JUSTICIA.
ABRIL 2021